El trabajo, la edad y tu situaci贸n en la sociedad
Hoy tuve la oportunidad de escuchar a Pilar Sordo, hablando sobre su nuevo libro鈥.鈥漀o quiero envejecer鈥濃.entre otras interesantes cosas.
Realmente me encant贸 el enfoque que presentaba y me sent铆 totalmente identificada con su posici贸n ante la vida.
La sociedad occidental se debate entre la disyuntiva de tener una mayor expectativa de vida, que pas贸 de los 50 a los 80 a帽os, y la realidad de no aceptar el paso del tiempo.
En esto hay dos componentes鈥
Uno interno que se resiste a envejecer y aceptar el deterioro l贸gico del paso del tiempo y por otro lado el mandato social que nos dice constantemente鈥
隆Ten茅s que verte m谩s joven!…., lo cual es un total disparate.
Por supuesto, hay quienes en esta absurda carrera hacen lo que sea por cambiar su aspecto exterior sin darse cuenta que van perdiendo su marca personal.
Ser parte de una generaci贸n que se empecina en clonarse, en tener la nariz como el otro, en estirarse determinada parte del cuerpo mientras deja que se deteriore su interior, mientras descuida su alma.
Entonces vemos abuelos y abuelas que piden a sus nietos que los llamen por su nombre de pila, como una forma de disimular el t铆tulo m谩s noble y maravilloso que puede tener una persona que tiene la fortuna 聽de llegar a vivir esa etapa.
Entonces vemos personas que no quieren decir su edad, que tienen miedo de poner m谩s velas en tu torta de cumple o que se deprimen cuando cumplen un a帽o m谩s de vida鈥.
Por Dios!!!…. Debemos reflexionar lo maravilloso de poder celebrar un a帽o m谩s vivido y el regalo de despertar cada d铆a.
M谩s all谩 de lo est茅tico, hay otro componente no menos importante.
Me refiero a una sociedad que a determinada edad te dice que no tiene trabajo para vos.
Esto trae un sinf铆n de angustias por miedo a perder el “trabajo seguro” a medida que nos cercamos a los 40, y ni hablar de los 50.
Compramos un modelo que nos quiere convencer de que la vida termina a determinada edad, cuando en realidad es el momento de mayor equilibrio emocional, fruto de la experiencia de vida, combinada con una indiscutible capacidad de trabajo.
De hecho las historias de personas exitosas demuestran que los 50 es una d茅cada muy interesante para emprender un negocio propio.
驴Por qu茅?….
Hace tiempo le铆 algo que me impact贸 mucho y que tiene que ver con esto.
Hay un momento en la vida en que ya cre铆mos en todo lo que no era cierto y defendimos mentiras sin saberlo.
Pero en la madurez ya tomamos conciencia de los aciertos y errores pasados, podemos analizar propuestas, evaluar riesgos y manejarnos con mayor libertad.
Entonces鈥.驴Por qu茅 no constru铆r nuestra realidad en lugar de esperar limosnas ajenas?
Si ten茅s un trabajo convencional y te hace feliz鈥.隆Felicitaciones!
Si ten茅s un trabajo convencional que no te hace feliz y no te permite disfrutar de la vida鈥. Busc谩 y empez谩 a construir otras alternativas paralelas.
Si no ten茅s trabajo鈥.. No pidas limosnas, busc谩 construir tu propia realidad, tu propio emprendimiento sin importar tu edad.
Sea cual sea tu situaci贸n鈥.Nunca permitas que nadie te convenza de que no serv铆s, de que no pod茅s.
No tengamos miedo a las arrugas del rostro, porque son los rastros de lo que hemos vivido.
Tengamos cuidado con las arrugas del alma que son las que nos quitan brillo para disfrutar plenamente nuestra vida鈥.
Siempre hay muchas cosas para hacer y disfrutar鈥.de nosotros depende.
Si te puedo ayudar鈥ont谩 conmigo….
隆Feliz d铆a hoy y siempre!
Un abrazo,
Liliana