Que es Tener Libertad Financiera y Como Alcanzarla
Personalmente escucho a muchas personas que dicen querer alcanzar la libertad financiera, sin embargo en la mayor parte de los casos no tienen bien claro que es libertad financiera y mucho menos como alcanzarla.
Mucho se habla sobre que es libertad financiera y muchas personas dicen querer alcanzarla, pero muy pocas tienen bien claro su significado.
En la mayoría existe el concepto de que una persona libre financieramente debe ser millonaria.
Esto, en realidad, no es así.
Comencemos por el principio, viendo que es libertad financiera para poder encontrar el camino para alcanzarla…
Que es libertad financiera según Wikipedia…
“La libertad financiera está directamente relacionada con el bienestar económico de un individuo, aunque no con su riqueza.
La libertad financiera se puede definir como la capacidad de un individuo de cubrir todas sus necesidades económicas sin que para ello tenga que realizar ningún tipo de actividad.
Relacionado con la libertad financiera, se utiliza el término ingreso pasivo como aquella fuente de ingreso que no requiere de actividad para recibirla por parte del beneficiario.
Es importante recalcar que un individuo que posea la libertad financiera no tiene por qué tener un nivel elevado de ingresos pero si un nivel elevado de tiempo libre.
Es un término que hace referencia a la riqueza en tiempo y no a la riqueza en dinero.”
Para responder con nuestras palabras que es libertad financiera…
Alcanzar la libertad financiera es lograr tener todo lo que necesitas para disfrutar de la vida que deseas con abundante tiempo libre, gracias a tus ingresos pasivos.
Los ingresos pasivos se pueden obtener de diferentes maneras, pero en todos los casos es un ingreso de dinero que tienes regularmente aunque no estés trabajando.
El ejemplo más claro es tener propiedades inmobiliarias alquiladas por las que percibes un ingreso de dinero fijo mensualmente.
Esto es lo que Robert Kiyosaki menciona sobre la importancia de adquirir activos en lugar de pasivos.
Activos son todos los bienes que tienes y que te generan dinero, mientras que pasivos son los bienes que te generan gastos.
Para poner un ejemplo que resulte claro…
Una propiedad puede ser un activo, pero también puede ser un pasivo.
Si se trata de una propiedad que tienes para rentar, indudablemente se trata de un activo, pero si tienes una enorme casa en la que vives, se trata de un pasivo porque te genera gastos en lugar de ingresos.
Fuentes de ingresos pasivos
Existen varias formas de generar ingresos pasivos, entre las fuentes de este tipo de ingresos más comunes están…
1- Intereses generados en cuentas bancarias o depósitos
2- Dividendos de acciones, bonos, o algún vehículo financiero similar
3- Renta procedente de alquiler de propiedades
4- Propiedad intelectual: incluye todo lo que puedes crear con tus conocimientos ya sea libros, cursos o productos de información digital que te generen dinero siempre por algo que has hecho una sola vez.
4- Redes de mercadeo o sistemas de comercialización en red: estos sistemas permiten que vayas armando tu propio equipo de comercialización por el que recibirás ingresos residuales de por vida.
Que es Libertad Financiera y que es Inteligencia Financiera
Lo que es libertad financiera y el poder alcanzarla, está directamente relacionado con tener inteligencia financiera.
Podemos definir a la Inteligencia Financiera como la habilidad de generar riqueza, o como la capacidad para resolver o eludir problemas financieros.
La inteligencia financiera está directamente relacionada con la psicología de cada persona, el dominio propio y el ser autodidacta.
Esto se debe a que la educación Financiera es un concepto bastante nuevo que no se contempla en la educación formal de las escuelas y universidades.
La realidad es que en las escuelas no nos enseñan a manejar nuestras finanzas para que tengamos herramientas que nos permitan construir nuestra libertad financiera, sólo nos enseñan a ser empleados.
Tener Inteligencia Financiera es contar con un “conjunto de habilidades que sirven para resolver problemas y encontrar diferencias y similitudes dentro del ámbito financiero”.
Con el desarrollo de estas habilidades podemos aumentar nuestra capacidad para acrecentar nuestras ganancias y disminuir nuestros gastos, lo cual es el primer paso hacia nuestra Libertad Financiera.
Ahora ya sabes lo que es libertad financiera y tienes claro que no necesariamente se trata de ser rico, más bien se trata de tener libertad en todos los planos de tu vida…
La forma más simple de decir que es libertad financiera…
Para mi es poder hacer lo que quieras, cuando quieras, disfrutando la vida que deseas sin depender de un trabajo para lograrlo.
Pero solo no se hace, primero hay que trabajar de manera inteligente para lograrlo…
Un largo camino comienza con el primer paso… ¿Cuándo darás el primero?
No olvides dejarme tu opinión sobre este importante tema y compartirlo con tus amigos…
Un abrazo,
Liliana